![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD65kj8zznUS0K8Ss8dm1_JsBMEYiHvWaVeJnlSJDXgbEeuFkqCEI8AVDv5ZYLgWR_vX-muIXGvaHWOLVefzw7xn66NRpysNCVKH7-85v0zhhvc_bayoZa0vbPh6oowmFdckbTpDpPpJfg/s320/panoramica_de_acevedo_huila.jpg)
Vías de comunicación
Aéreas:
No tiene vias de comunicacion aérea
Terrestres:
PLAN VIAL GENERAL
V-1 o vía de carácter interregional y Nacional que comunica a Suaza con los Municipio vecinos y con el resto del departamento, hace parte de la carretera Altamira - Florencia. Dentro del perímetro urbano se convierte en la carrera 8ª y como primera propuesta se plantea un perfil mínimo de 32 M. Con una sola calzada de 8 M, y zonas paralelas en cada uno de sus costados de 5 m, de los cuales se destinaran 3 para zonas verdes o blandas y 2 para zonas duras o andenes. El perfil público de la vía es de 18 m, complementados con una zona de antejardín de 7 m c/u, para un perfil total de 32 m lineales.
En la segunda propuesta se plantea un perfil libre o público de 24 m, divididos entre un separador central de 2 m, dos calzadas de 8 m c/u y 2 zonas paralelas de 3 m, dos de ellos en zonas verdes y 1 de anden, con antejardines de propiedad particular de 4 m.
Las V-E o vías especiales de tipo paisajístico y ambiental, son las que delimitarán el casco urbano con las riberas del río Suaza y de la quebrada Satía. Tendrán una zona de aislamiento de 30 m, contados a partir de la zona de ronda de las mencionadas corrientes hídricas, que serán destinada como área de reserva ecológica y ambiental y que servirán a la vez como zonas verdes y parques longitudinales a nivel ciudad.
A partir de esta zona se plantea la vía propiamente dicha que constara de una calzada de 12m de anchura, rodeada de andenes paralelos de 2m cada uno para un perfil total de 16 m y un antejardín de 3 M. Esta arteria servirá además para delimitar el cordón verde que envolverá la futura mancha urbana y funcionará además como muros o elementos de contención para nuevas avalanchas e inundaciones
V-2 o vía de carácter a nivel ciudad que une puntos vitales de la urbe pro ejemplo el norte con el sur o el este con el oeste, son en Suaza las carreras 4ª o antigua Calle Real o Carrera del Comercio y la calle 7ª o actual vía de acceso principal desde la vía regional. Estas arterias tendrán un perfil de 12 m de anchura divididas en una sola calzada de 8 m y 2 zonas duras paralelas de 2 m c/u.
La V-3 / vías barriales o ínter barriales con perfiles mínimos de 10 m. , de anchura divididos en una calzada de 6 m. , de ancho y 2 áreas duras o andenes en ambos sentidos de 2 m c/u.
Las V-2 y V-3 deben tener mínimo un antejardín de 2 m de anchura en las nuevas propuestas urbanas y en las urbanizaciones a construir o a desarrollar a corto, mediano y largo plazo.
PLAN VIAL INTERNO
Las vías clasificadas como V-4, V-5 y V-6 o peatonales pertenecen al plan vial interno y deben cumplir mínimo con los porcentajes viales exigidos en las áreas de cesión obligatorias para las urbanizaciones o conjunto de vivienda de interés social.
Estas especificaciones técnicas urbanas serán dadas por la Secretaría de Gobierno o por quien haga las veces de oficina de planeación y dependerán de las densidades de vivienda permitida. A mayor densidad mayor porcentaje de zonas verdes, de plan vial interno, de áreas institucionales vendibles y no vendibles y de áreas de equipamiento comunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario